Beneficios del Teletrabajo

By | octubre 4, 2016

El teletrabajo es una modalidad laboral, la cual se caracteriza por realizar las tareas desde casa u otro lugar distinto a las instalaciones de la empresa que nos ha contratado.

En la actualidad, muchos países han implementado esta modalidad de trabajo a fin de obtener beneficios tanto para el empleador, como para el empleado e incluso para el Gobierno de cada uno de estos países.

Esta práctica se está volviendo bastante popular y está ganando terreno a nivel mundial. Empresas grandes lo están utilizando ya como Best Buy, American Express y Cisco, los resultados son sorprendentes, pues estudios demuestran que los empleados han llegado a ser 45% más productivos trabajando fuera de la oficina.

El Ministerio de Trabajo del Ecuador propone implementar el Teletrabajo en Ecuador, revisa la noticia completa:

Teletrabajo en Ecuador

Qué tan beneficioso es implementar el Teletrabajo en Ecuador? 

A continuación te presentamos algunos de los beneficios de implementar el Teletrabajo en Ecuador

Beneficios para el empleado

  • Ahorro en tiempo de desplazamiento casa-oficina.
  • Ahorro económico en pasajes por desplazamiento.
  • Mejora de salud al alimentarse con comida de casa.
  • Ahorro económico al consumir alimentos de casa.
  • Mejora de situación familiar al compartir más tiempo juntos.
  • Facilidad para realizar trámites y actividades personales que por lo general no se lo puede hacer cuando se trabaja desde la oficina.
  • Mejora en organización de tiempo y tareas a realizar.
  • Libertad para elegir tiempo de trabajo y tiempo de descanso.
  • Comodidad al sentirse en un lugar propio y no ajeno.

Beneficios para el empleador

  • Reducción de costos fijos, agua, luz, teléfono, internet, mantenimiento, limpieza, etc.
  • Requiere menor espacio físico, al tener menos gente trabajando, el espacio requerido se reduce.
  • Mayor productividad. Estudios demuestran que los trabajadores son más productivos al trabajar desde un lugar donde se sienten cómodos.
  • Al haber mayor productividad hay mayores ingresos.
  • Promueve la inclusión de grupos vulnerable

Beneficios para el país

  • Reducción de la tasa de desempleo.
  • Reducción de contaminación ambiental.
  • Reducción de tráfico vehícular.
  • Mejora en las relaciones sociales, al propiciar tiempo en familia los valores de la comunidad se fortalece.
  • Mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Las empresas al tener mayores ingresos aportan más a la economía del país.