¿Cuándo salen los resultados de Ser Bachiller 2018?

By | enero 31, 2018
  1. RESULTADOS SER BACHILLER 2018 - PRIMER SEMESTRE

Los estudiantes que rindieron el Examen Ser Bachiller 2018 - Primer Semestre, podrán consultar los resultados oficiales a partir del 26 de febrero 2018.

Con el resultado que obtengan podrán postular a las carreras y universidades o institutos que deseen.

Únete al grupo de Ser Bachiller en Facebook AQUÍ

Muchos de los Institutos de Educación Superior de Ecuador ya iniciaron sus procesos de postulación, tomando exámenes adicionales de ingreso, entre estas universidades están la ESPE, la ESPOL, la Universidad de Cuenca, la Universidad Estata de Milagro, entre otras.

Es importante recordar que ya no existen puntajes mínimos para ingresar a una universidad pública, sin embargo tienen mejores y más oportunidades aquellos postulantes con puntajes más altos.

Puedes guiarte en la siguiente tabla de puntajes mínimos referenciales para postular a una universidad pubñica del Ecuador para que tengas una idea del puntaje con el que postularon en años anteriores por carrera y por universidad.

Ver Puntajes Referenciales de Carreras Universitarias Ecuador

El examen Ser Bachiller entrega dos notas:

  1. Puntaje para la graduación de Bachillerato (nota de examen de grado).  CALCULA TU NOTA DE GRADO AQUÍ

nota ser bachiller 2018

2. Puntaje  para postular e ingresar a Universidades e Institutos Públicos de Ecuador.

Recueda que debes estar pendiente de información oficial para que realices los restantes pasos del proceso dentro de los plazos establecidos.

5 thoughts on “¿Cuándo salen los resultados de Ser Bachiller 2018?

  1. Ederson Gálvez

    Para poder, denunciar tengo que tener pruebas, por ejemplo estos últimos dos años, se ha insinuando, que existen anomalías en los exámenes de ser bachiller, dónde los respectivos colegios, ayudan a sus estudiantes el momento de rendir el examen, en especial los colegios particulares, con la finalidad de quedar bien la institución y es obvio, porque ellos también son evaluados, lastimosamente no tengo pruebas, solo versiones de alumnos, que compran las preguntas, que los profesores les ayudan, que se copian entre ellos o se ayudan, así nunca saldremos del tercer mundo, por favor más control por parte de la CENECYT.

    Reply
  2. Cristopher castro

    Saque en mi prueba 625 con mi esfuerzo ise lo que más podía mientras los otros que sacan 900, 950, 1000. Son porq lo ayudan y soy testigo de eso. Claro porque ya son profesores y cualquier otra miierda le dan la posibilidad que entre y ayudarle ah la hija contestandole todas las pregunta mientra el que dirige toda la vaina.. chevere despues ablamos ..
    Yo con eso no estoy conforme, para los hijo de los propio profesores si hay ayuda y para los que no tenemos arregleselan como pueda

    Reply
  3. Maryuri ortiz

    La verdad que ese examen que dan los chicos para poder graduarse y poder entrar a la universidad no debería existir deberían sacar esa prueba ya que si no sacan el puntaje necesario no pueden estudiar lo que eyos quieran esa prueba por mas que eyos se haigan preparado es difícil saqen esa prueba que dañan la iluciones de los chicos

    Reply
    1. José

      Saludos, en primer lugar debe aprender a escribir correctamente, por este tipo de lenguaje, entre otras cosas es necesario que rindan la prueba, para identificar si en verdad poseen los conocimientos mínimos o simplemente se dedicaron a copiar y a sobornar profesores para conseguir notas y aprobar los años académicos. Estos estudiantes que son mayoría, llenan los cupos de las universidades impidiendo que alumnos que de verdad desean estudiar sean excluidos por falta de cupos, mientras tanto estos jóvenes se pasan de fiesta en las universidades contribuyendo a la corrupción del país, comprando notas cómo es su costumbre, muchos de ellos ni siquiera logran culminar el 50% de la carrera, le representan un esfuerzo vano a los educadores, un gasto innecesario al país que financia en parte su educación y como resultado, profesionales mediocres que no saben que hacer cuando salen de la Universidad. Esa es la realidad de éste país, por ello se ha intentado cambiar el sistema dado que muchos cargos en instituciones en su mayoría del sector público están llenas de gente que consiguió «padrinos» sin saber «leer ni escribir», cantidad de corrupción e incompetencia, eso es lo que se pretende cambiar. No se pretende dañar las ilusiones de los «chicos» como usted lo expresa, quien desee contribuir al país debe estar correctamente preparado desde las bases, no se empieza a construir un edificio desde la terraza sino desde los cimientos. Espero que esta respuesta sea satisfactoria para los «chicos» y reflexionen que la vida no es un juego, que hay que contribuir al país a conciencia con esfuerzo y dedicación para que sus emprendimientos perduren en el tiempo y se prosperen, no para que vivan unos cuantos años de alegría y el resto de sus vidas mendiguen una pensión, con deudas de por vida.

      Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.