Durante las últimas semanas han salido a la luz varios casos de abuso sexual a menores de edad, cometidos por sus propios maestros. Muchos de estos casos han ido a parar en denuncias.
Como respuesta a estos sucesos, el día miércoles 18 de octubre de 2017, la subsecretaria de Educación, María Augusta Montalvo, anunció que se aplicará una evaluación a todos los docentes de escuelas y colegios del país.
Únete al grupo de Consultas de Educación
A pesar de que la fecha de inicio de esta evaluación no está definida aún, ya se está trabajando en el levantamiento de la plataforma, la cual tendrá pruebas específicas. Y también se está haciendo levantamiento de información para tener estadísticas sobre los casos de abuso a estudiantes.
En los casos de abuso no se involucra únicamente a los maestros que realizaron el abuso sino a las autoridades que omitieron el seguimiento a estos casos o que encubrieron estos lamentables sucesos.
Uno de los casos más recientes y que más impactó creó en la sociedad es el del profesor Antonio Ch. acusado de abusar de 84 alumnos de la Unidad Educativa Mushuk Pakari, ubicada en el norte de Quito.
Otra institución educativa envuelta en estos casos es la Unidad Educativa Réplica Aguirre Abad de la ciudad de Guayaquil.
SÍGUENOS EN FACEBOOK: ASESOR DE BECAS
Para estas dos unidades educativas se prevee una intervención integral, la cual implicará auditoría del proceso educativo, investigación a las autoridades y personal laboral, estricta aplicación del régimen disciplinario y apoyo psicológico a las víctimas y familiares.
genialll
Buena iniciativa del Ministerio de Educación,esos casos deben cortarlos de raíz, porque los abusos sexuales no solo son de ahora, estos son muy antiguos y están escondidos bajo la autoridad del agresor docente y el silencio del niño…
Por que las autoridades no lo hicieron mucho mas antes,xq ahora cuando los casos ya se vienen dandose muchos años atraz se preocupan