El Instituto Nacional de Evaluación Educativa - Ineval dió inicio a la Encuesta de Factores Asociados a estudiantes, padres de familia o sus representantes y directivos de los alumnos que han sido seleccionados para rendir las Pruebas Ser Estudiante - Ciclo Costa.
La Encuesta de Factores Asociados está disponible hasta el 8 de febrero de 2018, las 24 horas del día y su ejecución tiene un tiempo aproximado de una hora.
Únete al grupo de Ser Bachiller
Para realizar la Encuesta de Factores Asociados debes ingresar AQUÍ
¿Qué es la Encuesta de Factores Asociados?
La Encuesta de Factores Asociados se aplica poco antes de la evaluación, sirve para comprender los factores externos que influyen en el entorno educativo del estudiante.
Temas como la alimentación, el nivel de acceso a la educación o el transporte que utilizan los estudiantes para llegar a sus establecimientos educativos son, entre otros, elementos que influyen en el desarrollo educativo.
¿Quién debe rendir la Evaluación Ser Estudiante?
La evaluación Ser Estudiante la rinden estudiantes de cuarto, séptimo, y décimo de Educación General Básica, además de los de tercero de Bachillerato.
El objetivo de la evaluación Ser Estudiante es conocer los niveles de logros educativos en las materias de Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Estudios Sociales.
SÍGUENOS EN FACEBOOK: ASESOR DE BECAS
Para la Evaluación Ser Estudiante, el Ineval seleccionó a cerca de 25 190 estudiantes de una muestra aleatoria de establecimientos educativos de régimen Costa.
¿Cómo se califica la Evaluación Ser Estudiante?
Las evaluaciones ser estudiante se califican mediante niveles de logro, que son categorías donde se ubica a los estudiantes de acuerdo con los conocimientos y destrezas que demuestran al responder la prueba. Tienen tres niveles:
- Elemental: de 700 a 799 puntos
- Satisfactorio: de 800 a 949 puntos
- Excelente: de 950 a 1000 puntos.
Los resultados bajo de los 699 puntos se considera rendimiento insuficiente, esto quiere decir que el desempeño del estudiante en la prueba no permite obtener evidencia suficiente de las destrezas y conocimientos adquiridos.
Es importante indicar que estos resultados NO INFLUYEN EN LA NOTA ESCOLAR, pero sirven para proveer información valiosa para conocer el estado de la educación a nivel nacional.