El Ministro de Educación del Ecuador, Augusto Espinosa, dio a conocer la nueva medida que regirá a partir del presente año lectivo 2016-2017 para la Sierra y Amazonía; y a partir del año lectivo 2017-2018 para la Costa.
Esta nueva medida consiste en regular la cantidad de tareas que envían los profesores a sus alumnos. Es importante recalcarcar que NO es una medida optativa para cada plantel educativo, sino que es una medida OBLIGATORIA.
Se propone que el tiempo de tareas sea de acuerdo al nivel de instrucción de los estudiantes, siendo de la siguiente manera:
Nivel de Instrucción |
Tiempo diario dedicado a tareas en casa |
Primer Grado de Educación General Básica (EGB) | No hay tareas |
Segundo a Cuarto de EGB |
de 30 a 40 minutos |
Quinto a Séptimo de Básica | de 40 a 60 minutos |
Octavo a Décimo de Básica | Máximo 80 minutos |
Bachillerato | Máximo 2 horas |
El Ministro Espinosa ha dado a conocer que en caso de que existan planteles que requieran mayor tiempo al indicado, deberán enviar una planificación que justifique el tiempo adicional, a fin de que sea analizado y aprobado o rechazado por la comunidad educativa.
Espinosa afirmó que el tiempo libre de los estudiantes debe ser respetado y que incluso aspira a que no se envíe tarea durante los feriados ni fines de semana, pues ese tiempo debe ser dedicado a pasar en familia, y realizar deporte y actividades recreativas.
Las reacciones a esta medida no se han hecho esperar, hay padres de familia que están de acuerdo y padres de familia a los que les preocupa en qué se metan sus hijos si llegan a tener más tiempo libre. Sólo los resultados de esta nueva medida darán razón a unos u otros.
Hace unos meses habíamos hablado sobre la educación en Finlandia, no sabemos con certeza si el Ministro Espinosa está basándose en la metodología finlandesa o si es iniciativa propia. Lo cierto es que en Finlandia, existe la medida de dejar que los niños disfruten de su tiempo de niñez, dejarlos que jueguen y pasen el menor tiempo posible realizando tareas. Afirman que si no juegan mientras son niños, no lo habrán hecho nunca, no habrán aprovechado ni disfrutado de su niñez. La filosofía en Finlandia es hacer niños felices.
Hace pocos años la educación en Finlandia no tenía esta medida, seguía la metodología del resto de países. Sin embargo, desde que se adoptaron nuevas medidas, la educación en Finlandia se ha convertido en la número 1. Actualmente Finlandia ocupa el primer lugar en educación a nivel mundial.
Esperamos que esta medida traiga buenos resultados a nuestro país al igual que pasó con Finlandia.