Quiero Ser Maestro: Obtención de la calidad de elegible

By | agosto 24, 2018

El proceso Quiero Ser Maestro en Ecuador busca identificar a los mejores profesionales en el oficio de educación para cubrir las vacantes actuales en el sector público.

Para poder participar en este proceso es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer título de tercer nivel de educación (no importa la especialidad) el cual debe estar registrado en el sistema de la Senescyt.
  • Tener vocación para la educación.
  • Ser de nacionalidad ecuatoriana y gozar de todos los derechos de la ciudadanía.

Ahora bien, este procedimiento se lleva a cabo en dos fases. La primera de ellas y la que será desarrollada en este artículo.

La primera fase es el proceso para la obtención de la calidad de elegible a través de pruebas de personalidad y de razonamiento.

La segunda y última fase que es el concurso de méritos y oposición.

El primer paso que deben realizar aquellos que desean ser maestros del sector público, es alcanzar la elegibilidad.

Para ello deben ingresar sus datos personales a través del Sistema de Información (SIME) para luego rendir las pruebas psicométricas, de razonamiento y de conocimientos específicos.

¿Qué son las pruebas psicométricas de personalidad de Quiero Ser Maestro?

En el mes de julio inició el Proceso Quiero Ser Maestro 6 con la convocatoria y evaluación de las pruebas psicométricas de personalidad.

Estos son aquellos exámenes que permiten dar a conocer la personalidad y la aptitud de la persona evaluada y por lo general requieren que se haga uso del pensamiento crítico.

Estas pruebas son las que generalmente son aplicadas en los procesos de reclutamiento en empresas.

Usualmente las más utilizadas son aquellas que brindan información sobre el estilo de comportamiento, personalidad, estilo gerencial, coeficiente intelectual, inteligencia, estilo de aprendizaje, factores de la personalidad, adaptabilidad social y honestidad.

Para la realización de las pruebas psicométricas de personalidad aun cuando no se requiere una preparación previa si se necesita que el profesional que la presente se sienta seguro de sí mismo.

Lea detenidamente las instrucciones, aclare sus dudas antes de iniciar la prueba y logre controlar sus nervios para poder hacer uso del pensamiento crítico que se mencionó anteriormente.

Pruebas de razonamiento ¿qué necesitas para aprobarlas?

Pruebas de razonamiento

Luego de presentar las pruebas psicométricas de personalidad se pasan a las pruebas de razonamiento.

La convocatoria fue el 8 de agosto del presente año y desde el 14 al 15 del mes en curso serían presentadas según el cronograma establecido por el Ministerio de Educación de Ecuador el cual  no ha sido cumplido sin mayor explicación del retraso.

En estas pruebas de razonamiento aplicadas a los aspirantes de Educación Intercultural Bilingüe es necesario un mínimo de 70% de la nota total, es decir 700 de los 1000 puntos evaluados, para la aprobación de este componente.

Existen diferentes páginas en internet que cuentan con material para que te prepares para este examen y logres sacar una excelente calificación.

Estas pruebas de razonamiento se encargan de medir de manera cualitativa las competencias de razonamiento matemático, abstracto y verbal.

Al aprobarse junto con la prueba de personalidad se obtiene el estatus de elegible y se podrá continuar en el proceso.

Pruebas de Conocimientos Específicos

Posteriormente, los candidatos que superen las primeras evaluaciones pasan a rendir las pruebas de conocimientos específicos.

Existen un total de 17 asignaturas de las cuales el candidato puede elegir según su especialidad, lo que les permitirá alcanzar su elegibilidad y acceder a la fase de méritos y oposición.

Las especialidades son matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, bachillerato; entre otros.

De acuerdo al Cronograma del Ministerio de Educación, estas pruebas serán rendirse del 12 al 17 de septiembre 2018.

Finalmente es importante que tomes en cuenta dos aspectos:

1. Según el cronograma publicado por el Ministerio de Educación de Ecuadorla declaratoria de elegibilidad será en octubre de 2018.

La selección de los aspirantes se basa en los méritos obtenidos y en las  notas alcanzadas, pero por el retraso de las pruebas de razonamiento lo más seguro es que la fecha cambie.

2. Si estás interesado en el proceso de Quiero Ser Maestro 7, periodo 2018-2019, aún cuando no cuenta con cronograma de inscripción se recomienda, si es la primera vez, realizar el registro en la página del SIME del Ministerio de Educación debido a que la opción de registrarse no se encuentra disponible todo el tiempo.

Esperamos que la información te fuera de utilidad y si te gustó no olvides comentarnos y compartirlo en tus redes sociales.

Únete al grupo de Quiero Ser Maestro en Facebook

Déjanos tus comentarios y preguntas al final de este artículo.

3 thoughts on “Quiero Ser Maestro: Obtención de la calidad de elegible

  1. Magali Rosero

    buenas noches, yo me inscribi recien en un enlace que me dieron para escoger la especiaidad. cuando salen las convocatorias a esas pruebas?

    Reply
  2. Karol Medina

    Buenas tardes gracias por la informaciòn me gustarìa saber cuando publicaran el resultado de las pruebas de personalidad que aùn no nos han enviado a las personas que ya las dimos gracias

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.