El día de hoy, el directivo de la SENESCYT, Augusto Barrera, dió una rueda de prensa para informar los detalles sobre la oferta académica vigente y la etapa de postulación 2018.
En esta rueda de prensa dió a conocer que la oferta académica para este periodo estará disponible desde el día lunes 26 de febrero.
Esta información circulará el día domingo con el Diario El Universo y el día lunes con el Diario el Telégrafo. También estará disponible para descarga en los sitios web; y la novedad de este año es que los interesados podrán descargar una app en sus móviles, en la que podrán revisar toda la oferta académica.
Únete al grupo de información de Universidades en Facebook AQUÍ
En la Oferta Académica de este año, al igual que en años anteriores, constará la siguiente información:
- Nombre de las Universidades e Institutos
- Nombre las carreras
- Ciudad en la que se dicta la carrera
- Titulación que otorga la carrera
- Modalidad de estudio de la carrera
- Datos de referencia de la Universidad o Instituto
Para el 2018, la oferta académica tiene un total de 2280 carreras.
En cuanto a la postulación a universidades públicas del Ecuador, Barrera expresó que desde el 27 de febrero, quienes rindieron el Ser Bachiller 2018 podrán revisar sus notas. Con estas notas podrán postular a las universidades e intitutos públicos de educación superior.
Las postulaciones podrán realizarlas del día 7 al 11 de marzo 2018. Posterioremente habrá una segunda postulación del 26 al 31 mayo 2018.
Al igual que el año pasado, los aspirantes podrán selecciónar hasta 5 carreras para aplicar a la obtención de un cupo en una de ellas.
SÍGUENOS EN FACEBOOK: ASESOR DE BECAS
Es importante recordar que ya no existen puntajes mínimos para la obtención de cupos, sin embargo, son seleccionados aquellos aspirantes que tengan mayor puntaje.
Barrera informó que este semestre ha sido el semestre que más número de cupos se oferta en la historia del país. Indicó que se ha logrado un incremento del 42% en relación al año anterior. Con esto se acortará la brecha entre oferta y demanda de cupos.