Programa de Nivelación General - SENESCYT

By | abril 19, 2018

Conoce aquí todo sobre el Programa de Nivelación General proporcionado por  la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología - SENESCYT con el fin de ayudar a mejorar las capacidades de los aspirantes que no obtuvieron cupo a universidades públicas.

A continuación te compartimos respuestas a varias de las preguntas más comunes realizadas sobre el Programa de Nivelación General - SENESCYT.

¿Qué es la Nivelación General?

El programa de nivelación general se realiza con el objetivo de mejorar los conocimientos y capacidades de los aspirantes que no obtuvieron cupo en el primer semestre 2018.

De esta forma, y por medio del esfuerzo propio de los aspirantes, podrán rendir un mejor examen y así obtener más posibilidades de obtener el cupo en la carrera de su preferencia.

Únete al grupo de Ser Bachiller en Facebook

¿Qué se dicta en el Programa de Nivelación General?

El programa de nivelación general abarcará contenidos sobre:

  • Aptitud Abstracta
  • Dominio Social
  • Dominio Cientítico
  • Dominio Lingüístico
  • Dominio Matemático
  • Orientación Vocacional y Profesional.

¿Dónde se dicta el Programa de Nivelación General?

La nivelación general se dictará a nivel nacional, en las 24 provincias del país. Para su ejecución se contará con la colaboración de 46 instituciones: 22 universidades, 23 institutos y sedes del SECAP.

¿En qué modalidad se dicta el Programa de Nivelación General?

Los aspirantes que opten por la nivelación general, podrán escoger entre la modalidad presencial y la semipresencial; esta última incluye el uso de una plataforma virtual y tutorías presenciales.

¿Cuánto dura el Programa de Nivelación General?

El programa de nivelación general tendrá una duración de 10 semanas que contemplan 250 horas clase.

¿Cuándo inicia el Programa de Nivelación General?

Las clases del programa de nivelación general  iniciarán a partir del 1 de mayo de 2018.

¿Cuándo son las inscripciones al Programa de Nivelación General?

Las inscripciones al programa de nivelación general se realizarán desde las 00:00 del 21 de abril hasta las 12:00 del 25 de abril en www.serbachiller.ec

¿Cómo me inscribo al Programa de Nivelación General?

curso nivelacion ser bachiller

Para inscribirte al Programa de Nivelación General debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa con tu usuario y contraseña a tu cuenta en www.serbachiller.ec
  2. Da clic en “Procesos” y luego en “Nivelación General“.
  3. Responde la pregunta que se despliega: ¿Estás interesado en inscribirte en la nivelación general?.
  4. Escoge la modalidad de tu preferencia: presencial o semipresencial.
  5. Acepta las condiciones del programa de nivelación general.
  6. Acepta el cupo para el programa de nivelación general.

SÍGUENOS EN FACEBOOK: ASESOR DE BECAS

¿Si acepté un cupo en el primer semestre 2018, pero no efectivicé mi matrícula, puedo inscribirme en la nivelación general?

Si este es tu caso, NO podrás inscribirte en el programa de nivelación general, bajo el principio del literal a) del Reglamento SNNA 2017-065

Los aspirantes que habilitaron su nota en este período y no obtuvieron cupo ¿podrán acceder al curso de nivelación general?

Si este es tu caso, SÍ podrás ingresar al curso de nivelación, bajo el principio del literal a) del Reglamento SNNA 2017-065

Los aspirantes que ya cursaron la nivelación general en el segundo semestre 2017, postularon y no obtuvieron cupo ¿pueden acceder a la nivelación general en el primer semestre 2018?

Sí, la nivelación general podrá ser cursada por los estudiantes hasta por dos ocasiones.

One thought on “Programa de Nivelación General - SENESCYT

  1. Maite

    ¿La nivelación general tiene algun costo? Y ¿puedo postularme en otra postulacion sin aver hecho la nivelacion general y ya a ver participado de las postulaciones hechas en el primer semestre 2018?

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.