La demanda de los docentes con nombramiento definitivo para conseguir la Sectorización Docente fue atendido con la expedición del Acuerdo Ministerial.
La firma del acuerdo Ministerial para hacer viable la operación de la plataforma automática para la sectorización docente se realizó este jueves, 23 de agosto de 2018 en el Conservatorio Nacional de Música, al norte de Quito.
Al evento asistieron autoridades de Educación, representantes de la Red de Maestros y Maestras del Ecuador y docentes en general.
Nuevos Acuerdos entre la Red de Maestros y el Ministerio de Educación
Mediante este acuerdo, los docentes con nombramiento definitivo podrán solicitar de manera ágil y automática el traslado de institución educativa a una más cercana a su lugar de residencia.
SÍGUENOS EN FACEBOOK: ASESOR DE BECAS
Para hacer la sectorización docente de manera más ágil, el Ministerio de Educación desarrolló un aplicativo informático que automatiza el proceso de sectorización. El sistema facilita el traslado aplicando criterios de bienestar social y permuta, o, acuerdo entre docentes para mejorar la cercanía entre su hogar y el lugar de la unidad educativa.
¿Cuándo inicia el proceso de sectorización docente 2018?
El proceso de sectorización docente 2018 iniciará para el Régimen Costa desde el 3 de septiembre de este año, y para el Régimen Sierra y Amazonía desde el 15 de octubre de 2018.
A partir de estas fechas los docentes podrán acceder al aplicativo en la página web www.educacion.gob.ec.
En este portal deberán realizar el proceso de inscripción, seguimiento y entrega de resultados en línea. De esta manera el Ministerio de Educación busca garantizar la transparencia y seguridad de los datos que el docente ingresa.
¿Cómo funciona el sistema de sectorización docente 2018?
El sistema es similar a Google Maps; el maestro confirma la unidad educativa a la cual desea el traslado y la plataforma registra la solicitud.
El docente deberá esperar a que su requerimiento sea aprobado; los trámites durarán un máximo de 15 días.
El aplicativo también permitirá atender los traslados acordados entre los docentes que se pongan de acuerdo entre sí. Esto siempre y cuando no se afecte las actividades de las respectivas unidades educativas.
¿Quiénes pueden solicitar la sectorización docente 2018?
La Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) establece que los docentes que hayan laborado al menos dos años lectivos completos en un mismo establecimiento educativo podrán solicitar su traslado, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- Que deban vivir cerca de un Centro de Salud por necesidad de atención médica especializada; por situación de discapacidad propia o de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad, que dependa económicamente de él o de su cónyuge o conviviente.
- Aquellos maestros que requieran cambiar de lugar de trabajo por amenaza a su integridad física, debidamente comprobada.
- Docentes jefes de familia que tengan a su cargo hijos menores de cinco años.
- Quienes hayan laborado en áreas o zonas rurales.
Esperamos que la información te fuera de utilidad y si te gustó no olvides comentarnos y compartirlo en tus redes sociales.
Únete al grupo de Docentes Ecuatorianos en Facebook
Déjanos tus comentarios y preguntas al final de este artículo.